 |
Mi propuesta
|
En el año 2009 y tras escalar con Alberto Sepúlveda el
espolón suroeste de Las Berroqueras, al llegar a la cumbre de ésta quedé
perplejo al encontrarme de frente la majestuosa Peña del Águila, fue mi primer
guiño con ella, desde entonces y hasta ahora creo que no ha habido ni una sola
Primavera ni ningún Otoño en el que no me haya encaramado a ella por alguna de
sus rectilíneas fisuras. Pero no fue hasta el año 2013 cuando empezó a tomar
forma en mi cabeza el proyecto de escalar en libre las 5 vías que para mí son
las más representativas de este risco, sumando belleza y dificultad. Quería
hacerlo de manera limpia, autoprotegiéndome y no dejando las piezas
preinstaladas, también quería encadenar cada una de ellas de forma integral
como se hace en cualquier pared alpina, es decir, una vez abandonado el suelo
salir por cumbre con todos los largos encadenados, y por supuesto ser yo quien
encabezase, al menos, todos los largos clave de cada vía de mas de 7a de
dificultad.
Recuerdo que fue José Manuel Palacios “Bolo” el que me animó
con la vía de La Luna, se habían hecho cosas ya importantes en esta vía…Dani
Andrada se descolgó por arriba para encadenar segundo y tercer largo de una
sola tirada con piezas ya preinstaladas. Chemari y Eladio si habían encadenado
todos los largos autoprotegiéndose pero no en un único intento integral.
 |
Con Carlos Rubio en el pegue bueno a La Luna |
…todo comenzó con La Luna, el proceso siempre ha sido muy
similar en cada una de las cinco, entrar desde abajo bien en libre o en
artificial dependiendo de la dificultad del largo y de mi nivel en ese momento,
centrarme después en el largo clave y en las secciones mas duras descolgándome
ya desde arriba y en muchas ocasiones solo sin compañero, portear durante 2
horas abundante agua, material, cuerdas, esterillas y gas para que todo esté
perfecto para una vez conseguido lo mas difícil que es tener compañero de
cordada, nada falle y quizás se produzca el encadenamiento pero sobre todo se
pase un buen día de escalada.
 |
La vía de Bryan |
 |
La vía de Bryan |
Después le siguió la vía de Bryan, ésta ya si estaba
encadenada en éste estilo por Luis Gómez y Chemari. Mas tarde el turno fue para el Sueño del navegante, Tómatelo con calma y en último lugar, Al rot Bridwell. De éstas tres
últimas lo único que estaba escalado en libre era el primer y segundo largo del
Sueño del navegante, éste último por primera vez por Carlos Rubio. Todo lo
demás eran artificiales e interrogantes.
 |
Con Aleja en Tómatelo con calma |
 |
Con Braulio en el Sueño del navegante |
Al rot Bridwell se fue quedando para el final y sin terminar
nunca de creerme que ésta también iba a ser factible, al menos para mi nivel,
desde las vías vecinas siempre la echaba el ojo, pero aparte de tener las
fisuras mas finas y verticales de todas, el gran problema que parecía
presentarse era el de un largo péndulo al final del segundo largo, y que a
priori no mostraba muchas presas para progresar y poder ser escalado.
Ignacio Mulero mostró interés por la Peña del Águila y yo le
comenté sobre esta vía, que mejor oportunidad que venir con alguien fuerte de
verdad a probar suerte y que me desvelase si era escalable o no, al menos tendría el placer de verlo
escalar y de paso ver si este proyecto estaba a mi altura, él fue quien
resolvió el interrogante del péndulo, lo demás era parecido en estilo a lo de
las otras vías, pero claramente mas físico, técnico y laborioso de proteger…entonces
de nuevo volvía a ser cuestión de tiempo y trabajo.
 |
Con Mulero en Al rot Bridwell en artificial, toma de con tacto |
Al rot Bridwell se compone de tres largos en los que mi
propuesta de dificultad sería 7a+, 8a+ y 8a. El primer largo tiene una entrada
dura sobre un cerrojo y una regleta de dos dedos de media falange, lo demás es
un diedro mas llevadero. El segundo largo es el más técnico de todos, hay que
aguantarse sobre una finísima fisura de 40 metros, que te hace una puerta
constante hacia la derecha sacándote de
la vía, es difícil de proteger y hay que estar comprometido a caer o no sobre
pequeñas piezas... El tercer largo es bastante mas físico que los demás, tiene
muchos cerrojos de dedos y mano estrecha, la verticalidad de esta grieta es
absoluta e incluso llega a desplomar en alguna sección, las piezas aquí a
emplazar son medianas pero al igual que en el segundo siempre se colocan desde
posiciones incómodas.
 |
En la travesía delicada de Al rot Bridwell |
 |
El crux de Al rot Bridwell |
Quiero agradecer encarecidamente la ayuda y el esfuerzo que
han mostrado los muchos compañeros y amigos que me han acompañado en éste
proyecto infinito, sin ellos no hubiese sido posible:
A Dani del bar el Galayar, a Alex de Valladolid, a Diego de
Ávila, a Carlos Rubio, a Pablo Magister, a Braulio Expósito, a David Gilabert, a Ángel Alloza, a Luís Santamaría, a Arturo
Cerón, a Chemari, a Alejandro de Talavera (éste fue el mas fiel de todos), a
Dani el ruso, a José Muñoz, a Ignacio Mulero, a Pablito de Arenas, a David de
Visualxtreme, a José Núñez , a Octavio de Segovia, a los portugueses Carlos
Simes Cuca y a Joao Saraiva, a Luiso de Palencia, a Santi Santos, a Campe. Y por supuesto a mi
chica Sonia, ella también me aseguró desde la reunión y desde casa. Espero no
olvidar a ninguno y si es así lo siento y mil gracias a todos.
 |
El día que encadené el tercer largo de La Luna |
 |
Uno de los muchos vuelos que caté |
 |
Un día de fotos con David en el Sueño |
 |
L1 del Sueño del navegante |
 |
Ese día me pillaron solo... |
 |
Con Chemari celebrando Tómatelo con calma |
 |
Día de artificial con Braulio en el Sueño del navegante |
 |
Con Pablito de Arenas asegurándome unos intentos en Al rot |
 |
Luiso en artificial a la Tómatelo |
 |
Con Alex en la cumbre del Águila un día mas... |
*Fecha del encadenamiento integral , compañero asegurador en
cada una de las vías y aperturistas:
-La Luna, con Carlos Rubio y Pablo magister el 18/5/14.
Abierta en el 78 por Pedro Nicolás y Arturo Romero.
-La vía de Bryan, con Braulio Expósito el 2/8/14. Abierta en
el 83 por Carlos Lucas, Guillermo Mateos y Juan Lupión.
-El Sueño del navegante, con Arturo Cerón el 21/10/15.
Abierta en los 80 por José Fernández Pérez.
-Tómatelo con calma, con Chemari el 31/10/17. Abierta en el
87 por Gabriel Martín, Helios y Héctor Maguilla.
-Al rot Bridwell con Santi Santos y Campe el 19/5/21. Abierta en el 92 por Josechu
Jimeno y José Fernández Pérez.
 |
Momentos antes de un pegue mas/un pegue menos |
 |
Cuántas noches habré puesto mi culo en ese vivac... |