 |
Peña Artiés, la fortaleza de Sin
|
Algo atípico fue este pasado verano para mí, fechas que siempre aprovecho para visitar esas zonas un poco mas frescas de nuestra península. Pero esta temporada estival todas mis energías y tiempo libre estaban puestas en un viaje a Groenlandia que hicimos en julio, y del que recuerdos en lo que a escalada se refiere no tengo ninguno, simplemente porque no los hubo jeje. Si alguno queréis información de lo sucedido le respondo por privado como se dice ahora...
Por fin llegó la hora de desquitarse de aquello y poder colgarme del arnés el material que mas me gusta y motivo principal por el que sigo en ésto. Jose y Luiso han sido mis "partners" en estos maratonianos nueve días de escalada masiva, nueve días en los que se han portado como unos auténticos jabatos, aguantando el ritmo de avena, roca, vino y peta, y así sucesivamente...y es que ésto de escalar tiene que gustarte algo para estar a dos largos de acabar la vía de hoy y ya estar pensando en la de mañana, llegar a la furgoneta, moverla al próximo destino, preparar el material de la siguiente ruta, cenar, beber, e irte al sobre que las 7 a.m ya están ahí.
El destino principal iba a ser la Peña de Sin, pero como siempre la meteo tiene la última palabra, al principio de la semana lo daban totalmente anticiclónico, pero los coletazos de la gota fría anclada en el Levante también se han dejado notar por el Pirineo estos últimos días, regalándonos todas o casi todas las tardes un chaparrón y un buen espectáculo de luces y sonido que un día catamos desde muy cerca, demasiado cerca...la Peña de Sin pues, se antojaba larga y atrevida con este panorama.
Con esta dudosa previsión pero con la motivación por las nubes agarramos la carpeta de los croquis, que cada vez tiene mas y no me lo explico, y hemos podido capotear la inestabilidad todos los días a base de madrugones, orientaciones y kilómetros valle arriba valle abajo.
El resultado ha sido el siguiente:
-Día 1; Dibu en el collado de Sta.Isabel.
-Día 2; Hotel California en la Fuenfría.
-Día 3; Tenemos los mismos gustos en la Peña San Martín.
-Día 4; "por petición del aperturista no comento la ruta al tratarse de una zona sensible".
-Día 5; La noche del lémur en la pared de Sanzuelo.
-Día 6; descanso muy activo haciendo deportiva en las Devotas.
-Día 7; El pixador de routes en el rincón de las Devotas.
-Día 8; La mona pancha en la Peña Montañesa.
-Día 9; Devorando la vida en la Peña Montañesa.
 |
Topo Albert |
 |
Carboncillos o stracciatella |
El primer día nos acercamos a conocer esta bonita pared en el Collado de Sta. Isabel, ya conocida como la pared de los carboncillos, cuesta creer que se traten de litificaciones fósiles, cualquier mente enferma e inquieta pensaría que se colocaron ahí para ser escalados, la mía no...
Una vía muy recomendable la Dibu, en un paraje único y solitario.
 |
Topo Albert |
 |
Jose en una apretona travesía y con la pared del Luparé de fondo, proximamente... |
 |
Quinto largo de la Hotel California
|
El segundo día repetimos zona, ya conocía esta pared en la que había escalado con Rubén el pasado mayo la Atrapamosques.
Queríamos una rapelable porque a la una del mediodía lo daban lluvioso y no se equivocó. Al igual que la Atrapamosques, la Hotel California también me encantó, y es que tiene pinta que las cuatro de este muro merecen ser tachadas. Destacar el tercer largo del que no tenemos fotos y donde mas fácil era hacerlas, una travesía bastante aérea bajo un techo adiedrado espectacular.
 |
Topo Albert |
 |
La foto no hace justicia para este magnifico largo 2
|
Tercer día, "muy recomendable si os gustan las fisuras" reza la piada de Albert, y si que nos gustan bastante, si es así el éxito garantizado.
Tenemos los mismos gustos se llama.
 |
Al final pillamos... |
 |
...y tanto |
 |
Ahora si, risas |
El cuarto fue el día que escalamos la ruta que no voy a mencionar, algo de ésto tendrá que ver para que a un largo de salir a cumbre la tormenta se adelantó a la predicción y nos hizo jurar en hebreo, suerte que nos colocaron allí un techito que nos dio cobijo durante mas de una hora para esperar que pasara el espectáculo.
Fuimos a la pared de Sanzuelo, que gracias a la penada de Rubén y mía en primavera ésta vez encontramos a la primera cual local se precie. En aquella ocasión tuvimos que bajarnos después de haber escalado los dos primeros largos, ésta vez si podemos completar la ruta entera dando fe de los tesoros que esconde esta pequeña pared visible a los ojos de todos, pero que solo el inagotable Albert ha sabido leer y plasmar en su noche del lémur.
 |
Jose en Devotas, al fondo Sanzuelo. Hoy aquí, ayer allí... |
Día seis, los antebrazos van pidiendo clemencia, las piernas mas aún, el estomago ruge.
Un poco de deportiva para testar el cuerpo que parece querer seguir con la marcha, 7b+ a vista, stop!! está bien, no malgastemos fuerzas, mañana seguimos.
Una "route" buenísima donde ningún largo nos dejará indiferente, ya sea por la calidad de la roca o por el buen gusto en la apertura, bravo!!
Me hacía especial ilusión repetir esta vía los dos juntos, abierta por nuestro compañero Sepu, tanto Jose como yo escalamos unas cuantas veces con él antes de que su fanatismo rockero sufriese un inexplicable desvío hacia el mundo del sillín y la doble suspensión. Con Sepu hice mis primeras vías de largos y coloqué mis primeros friends, él fue también quien que me contagió ésto de aprovechar los viajes a tope, que para descansar ya estaba el sofá de casa.
La mona pancha, una vía del 96 que brilla y se hace hueco entre todas sus compañeras de reciente apertura.
No me acordaba de lo empinada que está la Canal mayor que da acceso a las agujas de Labuerda, muy acertado para el último día cuando las piernas ya echaban humo...
Otra bonita vía, de las pocas clásicas en este templo pirenaico donde el género se vende caro.
Décimo día, Jose me dejó temprano en la estación de tren porque él marchó a trabajar. Tengo dos horas por delante de espera en la cafetería, los dedos aún me laten y apenas puedo remover la cucharilla...pero sigo escudriñando entre las carpetas del teléfono los croquis de las vías que tendrán que esperar para otra ocasión.
Caña!!