 |
Atardecer desde Los Albos |
Un verano mas y fiel a la cita ya obligatoria desde que conozco a "los de Deus" agarré todos los trastos y marché para Los Picos...
Una siempre de mis propuestas cuando empieza el año es la de intentar salir del circuito clásico y conocer nuevos lugares y rincones para escalar, pero hay sitios que atrapan de verdad y de los que cuesta mucho despedirse tan solo hasta la temporada siguiente.
Éste año me ha tocado conocer la zona de Los Albos, y al igual que me pasó en su día con otras zonas como Cebolledas, Jou Grande, Vega Huerta, etc...volví a quedar flipao de la magia del lugar, tanto que la escalada en sí pasa a un segundo plano y de lo que mas disfruto es simplemente del estar ahí, rodeado de gente "sana" y de rebecos!!
 |
Labruche y Cerredo |
Han sido cuatro días de actividad los que hemos echado en Los Albos y alrededores, repitiendo dos vías muy chulas e injustamente olvidadas y abriendo otras dos para que se sumen a dicha lista.
Algún día una expedición de "lolazos" visitará todas estas zonas y Grimper o Rock and Ice publicará un artículo...entonces si que habrá que sacar tiket para pasar la noche en los vivacs, de momento Picos sigue siendo sinónimo de Urriellu...hala pues!!
 |
Emigrantes del Chaltén,
Neverón del Albo
|
 |
Con Lones, teniente-coronel de
las tropas de "de Deus"
|
 |
Apostata ya,
Agujas de lo Cabrones
|
 |
La dificultad no va ligada
a la calidad
|
 |
Con el presi...una mas y una menos!! |
El motivo principal de ir a esta zona era el de intentar abrir alguna vía en la cara oeste del Cueto Albo, Edu ya tenía abierta una, "El fin de la Camocha", y empezada otra, "Desintoxicación digital", pues ésta la hemos terminado y aparte sumamos otra mas, "El conde y el prejubilado". Quedan así de momento tres vías para repetir desde ya en un sitio salvaje y de máxima soledad.
Para repetirlas: camalots hasta el 4#, juego completo de aliens, fisureros y cintas largas. El descenso de la "Desintoxicación" y del "fin de la Camocha" se hace cresteando la cumbre hacia el este y destrepando a derechas por una canal evidente y rota en busca de dos rapeles, del "conde" se baja rapelando aunque está la opción de hacer cumbre en busca de la bajada anterior.
 |
Cueto Albo, cara oeste |
 |
Noe en plena desintoxicación |
 |
Largazo que me regalo Edu |
 |
Como en toda clásica, chimeneas |
 |
En mi salsa!! |
 |
Proyecto finiquitado |
 |
Toma chicharro!! |
 |
...y el prejubilado |
Siguiente parada...Peña Santona!!
Para allá que nos hemos subido un buen ejercito, había motivos mas que suficientes para no perdérselo...primer motivo: Edu tenía fichada una línea alucinógena que teníamos que mear y que ahora mismo no me deja conciliar el sueño, segundo motivo: era el cumpleaños de Erica y estaba claro que el vino y el techno iban a correr por Vega Huerta, y tercer motivo: subía Rubén desde Jaén como una moto con sed de buen rocaje, perfecto para tachar otras dos de las buenas que todos estos tienen hechas.
 |
Muchas gracias por el porteo de material chicos,
si os gustó en breve repetimos...jeje
|
 |
Rubén en el crux de Furtivos |
 |
L4 de Furtivos |
 |
Diedro disfrutón en L5 |
 |
No coment...rocona!! |
 |
Rescate emocional |
 |
Placa que a los aperturistas les
salió muy barata
|
 |
Comenzando la segunda parte
después del nevero colgado
|
 |
Esa soga amarilla de la izquierda?? |
 |
Wendenstock!! |
 |
Para mi el largo top de la Rescate,
diedro oculto a izquierdas
|
 |
Bajada siempre "entretenida"
por los llastrales
|
 |
Comité!! |
 |
Con que poco nos conformamos...
a veces!!
|
Última parada...sector Fuente Dé.
A ésta zona le tengo un especial cariño, pues fue la pared de Horcados Rojos la que me abrió los ojos al enorme potencial y al estilo de escalada que predomina en Picos, es de las zonas con menos aproximación siempre y cuando usemos el teleférico, así que perfecto para terminar de reventar y dar un respiro a nuestros pobres pies.
Subimos a medio día Rubén y yo, y nos dio tiempo a echar la tarde en el contrafuerte de Sta. Ana, aquí hay un grupo de cinco vías con una media de tres largos cada una y rapelables que harán las delicias de cualquiera, roca sputnik.
El siguiente día y para la mascletá de fin de fiesta se nos unió el lince de Palencia, el tío Luiso, y para la Peña Olvidada que nos fuimos...a la "Sacando cuchu", muy buena recomendación pero como lo es también el ir un poco mas descansados de lo que nosotros lo fuimos.
 |
El canalón, contrafuerte
de Sta. Ana
|
 |
Celebrando que no me
dejé los tobillos
|
 |
El corte de "Sacando cuchu",
o pasas o pa´bajo
|
 |
Y eso que en Peña Olvidada
la roca es de pueblo
|
Pues esto fue todo, como siempre y de costumbre por estos lares, algo intenso.
Muchas gracias por la compañía a todos, y en especial a Victor, Erica, Lones, Marta y Noe por ayudarnos con la logística y cargar mas de la cuenta, si os molo lo dicho...en breve mas!!😂