Esta claro que esta temporada nunca será recordada por la abundancia de hielo, aún así le echamos valor y pusimos rumbo hacia el Valle de Aosta, en los Alpes Italianos.
El Sábado por la mañana salimos de Madrid con rumbo a Cogne, David Nieto, Natalia Iglesias y un servidor, allí nos esperarían nuestros colegas valencianos, Joan Quesada y José Manuel Vinches.
La estrategia estaba más que clara, madrugar todo lo posible!!...no porque fuésemos a escalar mas de este modo, si no mas bien porque a la tarde tendríamos mas tiempo para la degustación de las Birras Moreti...jeje, estas si estaban heladas!!
 |
Parte del equipo |
La vía elegida para el primer día fue la "Pattinaggio Artistico", una muy bonita ruta clásica del valle de Valeille, pronto nos daríamos cuenta de que no seríamos los únicos en esta vía, pues al menos cuatro cordadas nos dimos cita, pero sorprendentemente unos españoles ganaron a las cordadas francesas en lo que a madrugar se refiere.
 |
Cascata di Patri |
El segundo día fue el turno de la ultra conocida "Cascata di Patri", optamos por la variante de salida del "Candelone", pues David se moría de ganas por catar ese largazo, y no quedo ninguna duda de que se lo gozo!!
 |
L2 Cascata di Patri |
 |
Candelone di Patri |
Otra ruta a la que nos acercamos, pero no pudimos completar por lo precario que nos parecía su tercer largo, fue "E tutto relativo", una lástima porque era el largo estrella de la vía.
Nos parecía escaso el día para ganarnos las pizzas y las birras, así que optamos por ir a hacer un poco mas de desgaste a un muro "friki" que esta en un precioso valle llamado Valsavarenche, una buena opción para mejorar el gesto y la técnica.
 |
Deportiva helada |
El cuarto día del viaje amaneció en modo descanso, pero como para descansar esta el sofá de casa y lamentáblemente no lo habíamos traído con nosotros, optamos por alquilarnos unos esquis de fondo y conocer de una manera mas pausada el valle de Valnontey.
 |
Valle de Valnontey |
El viaje tocaba su fin y las opciones no eran muchas, pues si a principios de la semana las condiciones eran justas, ahora estaban bastante escasas. Nuestro guía particular, José Vinches, que nos asesoró durante toda la semana, para este último día nos recomendó la "Lillaz Gully", al ser un corredor y estar mas encajonada se conservaría en mejor estado, a mi particularmente fue la que mas me gusto y disfruté, aunque su dificultad no era mucha, tenía un buen ambiente alpino y unas vistas al Mont Blanc inigualables.
 |
Aproximando a Lillaz Gully |
 |
L4 de Lillaz Gully |
 |
Panorámica del Mont Blanc |
Así concluyó nuestro fugaz viaje en busca del hielo perdido, seguro que vendrán años y viajes con mejores condiciones que este, pero si no me divierto como me divertí en este, todo habrá sido peor...
 |
Esos chicos guapos... |
 |
...y la chica más!! |
Bonito comienzo de blog. Ahora a engordarle poco a poco. Esa será la recompensa. Saludos.
ResponderEliminarGracias Ángel, ese es el objetivo...tupir esto de entradas, jeje
ResponderEliminarUn abrazo, nos vemos en la roca...