miércoles, 5 de marzo de 2025

URDÓN Y RANERO

Es increíble como puede cambiar la perspectiva que se tiene de un lugar, simplemente por estar o no en él en el momento adecuado, es lo que me había ocurrido a mi siempre que me había animado a ir a pasar unos días al desfiladero de La Hermida, es uno de esos sitios que no se quien alguna vez te dijo que es para visitar en verano, y uno va y se lo cree... hasta que de primera mano compruebas que allí no hay quien pare en esas fechas, no hay quien pare de manera literal, pues los estacionamientos que hay para ello son muy limitados, si a ello le unes el calor sofocante y la humedad del Deva el cóctel cuanto menos se vuelve agobiante. La última vez me juré que ya no volvería, claro que aquella vez no pensé que en febrero y cuando las borrascas entran de sur allí puedes estar en mangas de camisa, y lo que una vez miraste abrumado y asqueado, otra vez se torna paradisíaco. 

El fin de semana pasado quedé con el pequeño/gran Jaime, para ir a darle un pegue y que al final fueron dos a "La cañada real", es una vía situada al comienzo de la canal de Urdón, en una pared que no pasa para nada desapercibida, o quizás si entre tantísimas que hay... la vía fue abierta por Campe con la ayuda de Snoopy. Decir que nos encantó, aunque eso dicho por dos enfermos de la rocaína tampoco es que sirva de referencia... lo que si es creíble y que se puede apreciar es el gran amor y trabajo puesto por parte de los aperturistas, una vía para disfrutar con el arnés cargado solo de expresses, que sin sobrar para nada ninguno de todos los bolts de 12 que hay ubicados, si que están siempre donde las alas empiezan a desplegarse... chapeau y muchísimas gracias por el currazo que se metieron para que otros pasemos una agradable mañana.








Otro sitio del que llevaba mucho tiempo detrás de él era Ranero, me habían hablado muy bien de la calidad de la roca y sobre todo del estilo de apertura, que eran cortas de alrededor de 100 mts también, pero es tan fácil como hacerte otra si te sobran fuerzas, los rápeles de bajada te dejan casi que en la mochila, al menos en la parte de la pared a la que nosotros fuimos.

Hicimos la Beti bakarrik, le dije a Jaime que escogiera la que él quisiese, y como me quiere tener pronto por allí de vuelta supo bien como engatusarme. Super recomendable pequeño/gran viote, y una amable bienvenida para darse cuenta de la que los siempre "fuertes vascos" prepararon en esos bonitos muros.




viernes, 14 de febrero de 2025

QUÉBEC; SOLEDAD, CALIDAD, Y MUCHO FRÍO


Pont Rouge, maravilloso!!

Han pasado ya unos días desde que volvimos de Québec y aún no consigo aclimatarme a este invierno blandengue que tenemos por aquí, sigo mirando a diario las condiciones y las temperaturas de las Hautes Gorges como si mañana mismo fuese a sonar el despertador a las 2 a.m. para salir disparados hacia algún rutón, he pedido y no sé para qué unas hojas nuevas para mis piolets, de "dry" eso si, quizás me vengan bien para combatir la desazón. Siempre me cuesta cambiar el chip de la danza vertical por el del avance cangrejo, pero he de reconocer que ahora estoy jodido, y ésto del hielo y del mixto cala muy hondo... 

Montmorency, perfecto para quitar
el jet lag

"Pilier direct"

Cuando Ferrán me propuso este viaje la verdad que nunca había pensado en él, en volver a Canadá si, pero de nuevo a la zona de Banff, lo único que tuvo que hacer es mandar una foto de la "Pomme d´or" y yo hice el resto, que simplemente fue reclutar a Jose y a Arnau, ahora si vuelvo a Canadá en invierno ya tengo muy claro a donde ir...
A mi en especial la zona me ha encantado, hemos estado prácticamente solos todos los días, de los diez que hemos escalado solo uno coincidimos con otra cordada. La fama total se la lleva la manzana de oro, pero todas las que hemos hecho son fruta fresca y madura, sobre todo fresca, la media ha estado en -20º y algún día y que nosotros hayamos visto hemos rozado los -30º, quizás por eso estábamos solos. 

Ferrán en "Le Triolet", Hautes Gorges

Jose, the alpinist

Hace unos años el caro peaje que había que pagar por hacer la conocida "Pomme d´or" era alto, una expedición en toda regla, hoy en día en invierno la carretera que da acceso al parque de las Hautes Gorges está abierta al tráfico, antes en el mejor de los casos hacer esta vía entre aproximación y escalada te llevaba tres días, ahora en un largo día debería de estar hecha. No me quiero imaginar el cuerpo jota con el que tenías que salir de la tienda de campaña al día siguiente para meterte los 350 mts de hielo rojo, ahora te calzas las botas en el interior del coche con la calefacción a 25º y sales por patas para no perder ni un solo grado.
Un diez de vía, con largos alucinantes, sostenidos, e interminables, y en un entorno brutal, normal su fama y su ex-precio.

Primer largo y a por la manzana

Como dice Ferrán, ésto va en serio

Transición antes de lo tieso

Eso es vivir en la abundancia

Brutal!!

Rosca polar

En Québec como en cualquier estado norteamericano las distancias son enormes, es el único "pero" que le podríamos añadir a este viaje, tienes que estar dispuesto a conducir por sus interminables carreteras heladas, para ellos tres horas al volante de ida y otras tres de vuelta es ser el local de una zona.
Nosotros apenas hemos usado quince páginas de la guía de las quinientas que tiene y se puede decir que nos hemos hinchado, al final mas o menos nos hemos movido por el mismo territorio, otra opción sería dividir el viaje y coger dos alojamientos diferentes para abarcar y conocer mas sitios.

Sector "Chute à Guy"

"L´Imbu"

Arnau en "Valentin"

...que da nombre a este sector
de Pont Rouge

Para vivir así mejor no morirse

Ninguno de los cuatro habíamos estado por allí antes, y tampoco hemos tenido mucha info de gente de por aquí que hubiese estado, entonces con lo enorme que es aquello teníamos serias dudas de donde cogernos un alojamiento.
Pont Rouge es un sector bastante conocido en todo Canadá por su potencial de escalada mixta y por el festiglace que estará siendo ahora mismo... aquí hay unas sesenta rutas, donde las tres cuartas partes de ellas son mixtos, todas de un solo largo y de unos treinta metros aproximadamente. Los locales de allí se lo curran mucho para que todo esté listo para el festival, acondicionando los accesos, poniendo las expresses en las rutas mas repetidas, y echando abajo los carámbanos mas dudosos e inestables, lástima de que cuando Pont Rouge se estaba vistiendo con sus mejores galas a nosotros ya nos quedaba poco para marchar, aun así los desgastamos un poco algunas cintas.
Gracias a Ferrán, que siempre tiene la logística al mili, cogimos la casa a diez minutos de este sectorazo y que al final le sacamos bastante partido, al sector y al jacuzzi de nuestra mansión.

En "Souvenirs d´enfance"

Arnau a la izquierda en "Souvenirs" y un lolo
de la zona en"Super cristal"

Subalterno y mariscal

"Route 41"

Misma vía, diferente toma

Un M7 para hacer porra y con
gancheos hasta la cruz

Pues entre madrugón a las dos de la mañana para ir a las Hautes Gorges, y desayuno continental con toda la calma para ir a Pont Rouge y a otros sectores cercanos hemos agotado muy a nuestro pesar las dos semanas. Suerte que al final se alineó todo y Arnau y yo pudimos rematar el viaje de la mejor manera posible, subiéndonos por "La loutre" que es la hermana y a su izquierda inmediata de la "Pomme d´or", otro viote que a mi en particular creo que me gustó como la que más, más alpina y variada, o quizás más rodado yo...

La loutre, la Pomme, y menos
veintitantos...

L3, M5+, muy bonito

Que bien que lo pasemos

A por la chandelle!!

Brutal!!

Contentos o congelados??

Ostras se me quedaba una mas en el tintero y además de las codiciadas este año al parecer, "Hystèrie collective", el primer largo suele ser de mixto y estos días lo teníamos todo de hielo, delicado pero a esas temperaturas da confianza, si estuviera en Guadarrama no me subiría por ella ni con la cuerda por arriba.

"Hystèrie collective", Hautes Gorges

...que combinamos con los dos
largos de "Transe glaciale"

Por ese río navegan barcos y Jose se lo hizo 
en bicicleta, curioso y miedoso

Pues ésto creo fue todo, va a ser que al final no nos vamos a poder quejar y a tener que dar el invierno por sentado... ya veremos!!

Aquí no ha pasado nada

martes, 31 de diciembre de 2024

ADICCIÓN POR EL PREPIRINEO

Aproximando a la Pilastra

Hace unos días mientras aseguraba a Jose en el cuarto largo de la "Periférica oest" en Montrebei, y bajo la embriagada de los largos anteriores, me preguntaba si existiría en este planeta alguna otra zona que se le pareciese un poco al Prepirineo, donde el estilo de apertura, el número de rincones y por ende de vías, la casi siempre benévola meteorología, y las por lo general fáciles aproximaciones, hacen que bajo mi punto de vista estemos hablando de uno de los epicentros mundiales de la escalada.

Hemos despedido el año con borrachera de metros escalados, nos fuimos la semana pasada Jose y yo para Montrebei, donde hicimos la "Periférica oest" y la "Homo montrebeianus". Esta parte de la pared de Cataluña para esta época del año es excepcional, tiene la aproximación mas corta de todo el congosto y los metros de pared justos para las horas de luz de estas fechas, incluso te puedes permitir hacer el canelo y si fallas un largo darle otro pegue...

A pedir de boca

Primer largo de Periférica, excelente!!

El de transición, pero no peor por ello

Gracias por semejante viote

O te haces "homo" o te engulle

Éste me engullo a mi, apretado y obligado!!

Grado ajustado para largos
soberbios

Día de descanso con parada técnica en el hotel Terradest para una ducha caliente, café y tarta de queso. Al día siguiente habíamos quedado en Collegats con Arnau y Cuca. Me gusta pensar al final de éstos viajes cuando la logística de jugar con la meteorología y el ir del allá para acá, y la de ir colocando a los soldaditos por los diferentes campos de batalla sale bien, tiene su gracia, creo que me gusta casi tanto como encadenar, creo...

Cuca en el primero de
"Pasión de Gavilanes"

Fotón y viotón!!

Cualquier lugar es bueno si es
 para reservar mesa para cenar

Recopilación de Armand Ballart

Desayunar, escalar, cenar, dormir, desayunar, escalar, cenar, dormir... que rápido caen así los días y se pasan los años, parece que fue ayer cuando empecé a escalar y ya van casi dieciocho, me acuerdo de cosas muy puntuales, son demasiadas y todas buenas.

De nuevo para Montrebei, pero ahora a la Pilastra, ayer tocó cal, hoy arena... el portugués se tiene que llevar un buen sabor de boca si lo queremos embarcar en próximas misiones...

No parece lo bueno que es...

...ahora si

"Los cuarentones"

Topo Ganxets, sin flecos

Próxima y última parada, Sant Gervás, que magia de lugar y que silencio.
Me preguntó Cuca a las ocho de la mañana cuando echamos a andar que si alguna vez había coincidido en el parking con alguna cordada, mi respuesta fue que no... lógica no tiene ninguna, acaso es mejor Rodellar que ésto? 
"No spitaran" es el nombre de la que hicimos y el órdago lanzado por la cordada francesa, chapeau por semejante trazado al coste de cero expansivos.

"Els mussolets" aguarda,
tiempo al tiempo...

Lo que se dice "en llanta",
cinco vías, los años no perdonan

El largazo del viaje; navega, protege, y decide

Azul invernal, me encanta!!

Y si solo lo entendiéramos así??

Esperemos que la próxima entrada para este blog venga solo de color blanco y azul...
Feliz año a todos!!