 |
Seguro antimasificaciones |
La semana pasada estuvimos Jose, Ferrán y yo por la imponente Peña de Sín, disfrutando de la "cara y bendita soledad", y es que ahora mismo no se me viene a la cabeza ninguna pared semejante en los que algunos de sus recorridos llegan incluso a los 500 metros y que sean tan accesibles desde el coche, claro ejemplo de hacia donde va la escalada y que así perdure. Ya la visité unas cuantas veces y aún no coincidí nunca con ninguna cordada, ni con ningún aperturista, y cada vez hay más y más atrevidas rutas, es como si se trazasen solas, quizás sean los dioses del Pirineo los que las dibujan por la noche mientras los demás dormimos...yo por si acaso son ellos, los estaré enormemente agradecido.
 |
Bonito splitter el del L2 del "Feo de Pau" |
 |
Tetris de prestar atención en el penúltimo largo |
 |
Topo de Sir Ravier |
La idea (mi idea) principal del viaje era dar un medio pegue de reconocimiento a la famosa "Stupeurs et tremblements", yo la quería para el primer día antes de que las fuerzas menguasen, pero los contratiempos no quisieron que fuese hasta el tercero cuando fuésemos a ella. Primer día una meteo poco fiable hizo que nos decantásemos por una rapelable como es el "Feo de Pau", y que aún así nos dejó hacer sus cinco largos, segundo día la visita de Ferrán y su afianzamiento de que a él los estupores y los temblores no le apetecía probarlos, hizo que nos fuésemos encantados a la "Operación puñetazo", muy buena elección por la vía por supuesto, pero también para reconocer toda la logística de aquella parte de la pared.
 |
Ferrán en el L2 de "Operación puñetazo" |
 |
Evidente y para mi gusto bonita |
 |
Ahí se ven dos pulgas!! |
 |
Topo con alguna rectificación |
Como decía antes mi idea principal era la de dar un medio pegue de reconocimiento a la "Stupeurs et tremblements" aprovechando el escape que tiene por la vira después del séptimo largo, matizar mas o menos éstos para volver en otoño e intentar pasar mas rápido por ellos, y así que queden fuerzas para probar e intentar encadenar el mas duro de todos según el croquis, que sería el primero después de la vira, y ya salir por supuesto por arriba como una vía de esta calidad se merece. Estos siete primeros se dieron muy bien y salieron todos a la primera, alguno de ellos con una batalla épica...así pues muy contento y deseando volver!!
 |
El tío la vara |
 |
Primer largo, éste para desayunar tuve que masticarle un rato |
 |
Mi subalterno Jose recuperando el primero |
 |
L2, entrando en faena y a buscar el diedrazo |
 |
L3, uno de relax y vuelta a las ostilidades |
 |
Un campeón Jose, rápido y eficaz |
 |
El sexto, brutal, un tripi de largo!! |
 |
Jodidos de frío, pero satisfechos |
 |
Lo que nos pareció, pero como siempre es algo personal |
Sobre lo que escalamos de este rutón; decir que hasta la fecha creo que la mejor para mi gusto del Pirineo, claro que lo mismo no es ninguna referencia al tratarse de una vía de fisuras que siempre me van a seducir mas que las de muro.
Como dice Zabalza sobre esta ruta; "con vías como ésta, la escalada está todavía muy lejos de ser algo virtual".