Desde que finalicé con mi modesto proyecto en la Peña del Águila de Los Galayos, una mezcla agridulce de felicidad y vacío me invadió, al fin y al cabo todos esos instantes que pasé en esa pared fueron tan intensos que ahora los echo mucho de menos.
Me gustan mas o menos todas las disciplinas que tienen que ver con subirse a algo en el medio natural, pero creo que la de trasladar la escalada en roca apurando el libre a las paredes, dentro de mi máximo nivel, es la que mas me llena y motiva. A día de hoy donde vivo no es que esté rodeado de muchas de esas paredes que me gustan, mas bien de ninguna...
Siempre que he viajado al Pirineo mi objetivo ha sido el de escalar el mayor número de vías dentro de los días de los que dispongo, la premisa era que para descansar ya están los días de lluvia en el sofá de casa, y que para lo que entreno no es casi nunca para un objetivo punta, si no para en los viajes aguantar escalando todas las jornadas posibles...el día que en el colegio explicaron lo de la calidad frente a la cantidad no asistí.
Unas cuantas de esas vías de extrema calidad uno las va echando a la mochila de la esperanza, la esperanza de algún día estar lo suficientemente fuerte como para pasar por ellas a vista y sin despeinarse...pero esa mochila ya no cierra de todo lo que almacena.
Con éstas hace unos días he decidido el ir vaciando la mochila, enfrentándome a estas rutas con el objetivo de encadenarlas en libre y en estilo pared, previamente trabajando cada uno de sus largos si fuese necesario.
La primera en salir de la mochila ha sido "El pianista que prefería escuchar", y tengo que decir que también ha sido la primera en irse a la mochila de los objetivos tachados.
![]() |
Atractiva y seductora |
El plan de vuelo ha sido el siguiente; día 1 probar y matizar los tres primeros largos, fijar con estática y a la furgo a dormir, día 2 yumarear hasta reunión tres, probar y matizar los tres largos restantes, rapelar toda la vía, retirar estáticas y vuelta a la furgo, día 3 descansar en aquel paraíso vertical (una dura lucha psicológica), día 4 ataque definitivo a esta maravillosa ruta, todos los largos encadenados sin sobresaltos, celebración y a pensar en la siguiente, que ya me ronda como no podía ser menos...
![]() |
Día 1 largo tres, a negociar... |
![]() |
Últimos metros del primer largo, roca roja y pinchuda, orgásmica |
![]() |
Segundo largo, para nosotros el mas duro, el mas bonito |
![]() |
Juana y su amiga viendo el partido desde la doctor, doctor... |
![]() |
Largo cuatro, también a negociar |
![]() |
Largo cinco, aparecen los nervios y el no saber |
![]() |
Reu seis, pues si parece que algo sabemos, jeje |
Mañana y pasado dos días de "cantidad" en Abella de la Conca, me los gané!!
![]() |
El Forat dels Lladres |
Hace no mucho Ferrán me habló de una vía en la sierra de Sant Joan, "La vie d´artiste", otra joya como todas las que hice hasta ahora de las que llevan el sello CR, pero esta vez en un lugar muy auténtico, salvaje y bastante aislado.
En lo que a la escalada se refiere; travesías de las de templar y no errar serán la tónica predominante, donde el segundo de cordada sentirá envidia por el primero de ésta, eso sí, roca de buena a muy buena excepto corto tramo del segundo largo.
![]() |
Muy recomendable sabiendo a lo que se va |
![]() |
Jose haciendo los dos primeros de la "Rucsontherocs", que es por donde se accede al "Artiste..." |
![]() |
Primera travesía |
![]() |
Segunda travesía |
![]() |
Tercera travesía |
![]() |
Final del tercer largo |
No tenía pinta de que en esta salida al Pirineo me fuese a despedir del invierno cuando media península roza ya los 30º, menos mal que muy a mi pesar cargué todos los trastos en el maletero por si acaso, y ahí estuvieron una semana criando malvas y dando por saco a la hora de hacer la cama...
A Ferrán le pian que el gran diedro del Pic de la Valleta está medio en condiciones y para allá que salimos disparados, la noche anterior en cinco minutos cambiamos la logística de un Monserrat en manga corta a una norte en piolet-chispa...de oportunistas!!
La vía muy bonita, de las mas que hice por estos lares, las risas y la compañía lo mejor como siempre, un buen día.
En este blog tenéis mucha info de la zona.
![]() |
Mas miedo me daba sortear todo ésto de bajada con los esquís que los largos de mixto |
![]() |
Bonito paseo |
![]() |
Diedrazo |
![]() |
Como las de Alpes pero a bajo costo |
![]() |
En éste no me aburrí ni lo mas mínimo |
![]() |
...y ellos creo tampoco |
![]() |
Uno que hoy dormirá bien |
![]() |
A...gusto |
![]() |
Detrás en el centro el Vallet, y de los dos diedros el de la izquierda |
La última ya de regalo para ponernos "jinchos de escalar", como dice Ferrán, fue visitar Sinsat.
Creo que no había oído hablar de este sitio nunca, ahora al conocerlo y ver las infinitas posibilidades te das cuenta de lo corta que es la vida, como casi siempre de un viaje nacen otros tres.
Hicimos una vía llamada "Es pas homogene" en el sector Pubis. Roca técnica, adherente y ultra compacta, un poco sucia en los largos superiores por la ausencia de escaladores, es evidente que estos estilos de dominar mas los pies que el bíceps están en decadencia, por lo general el grado se vende caro en suelo gris y eso crispa.
Aquí todo lo necesario para unas vacaciones fanáticas, ojo a las restricciones por nidificación.
![]() |
Sector Pubis, sub-sector Telegraph road |
![]() |
Aproximación cara también |
![]() |
Vicio o gula |
![]() |
Habrá que volver... |