Otra rica semana por el Pirineo y una vez mas con Jose, como casi siempre hemos escalado mucho y nos hemos cansado más, pero como una vez me dijo un amigo; para descansar ya está el sofá de casa y si se viene aquí es para irse reventado, también este amigo no me dejaba lavar los platos de su furgoneta, me decía; que hemos venido a fregar platos o a escalar? y los echaba todos en una bolsa de basura gigante para ya lavarlos en casa jeje. Este personaje era Sepu, con el que te ibas diez días a Dolomitas y escalabas quince, me decía; Samu que te parece un día una vía larga y al día siguiente otra mas cortita de descanso?... la larga podía ser en la Marmolada y la corta una de Lavaredo jeje. Supongo que algo se me quedo de esos meses que escalé con él, antes de que una lesión en ambos codos separase nuestros caminos, y ahora a mi también me gusta aprovechar al máximo cada viaje, que luego cuando no los tienes los lloras...

Jose me dijo hace no mucho que le apetecería alguna vez dormir en pared en la hamaca, claro que tampoco me puso ninguna condición para que así fuese, podíamos haber colocado por ejemplo la hamaca en el patio de su casa y allí echarse una noche a la bartola, después de un buena cena en su salón y con un baño en condiciones para cuando la cosa apretase al día siguiente después del desayuno...
Dicho y hecho, abrí la interminable carpeta de los croquis y elegí una de las largas; la "Hugo the little good" en la Peña de Sin.
Que VIOTE!! lo tiene todo; placas finas, desplome de chorreras, largas fisuras y diedros, travesías intimidatorias pero que se dejan, roca de buena a muy buena, trazado lógico y lleno de ingenio, mucha longitud, y rápeles con mas ambiente que en la discoteca de mi pueblo.
A mi hasta la fecha de las que mas me gustó en esta gran pared, y a lo tonto ya van un puñadito...
Hablé con Edu, uno de sus aperturistas, para que me recomendase donde sería mejor colocar la hamaca para no subirla mas de lo necesario, ya que al rapelar pasaríamos a recogerla. La colocamos en la r5 después de la larga travesía, y donde luego la línea de rápeles abandona la vía. El primer día después de escalar hasta esta reunión y liberarnos de los petates escalamos dos largos más, que fijamos para caer directamente a la hamaca y al día siguiente yumarearlos, y ya en un estilo mas ligero disfrutar de la espléndida y desplomada parte superior.
Una vía altamente recomendable, joya del Pirineo que es mucho decir pero si, enhorabuena a sus aperturistas.
 |
Empieza la aventura |
 |
Tercer siete |
 |
La travesura |
 |
Hotel Cinqueta |
 |
Y aquí empiezan los desplomes |
 |
El gran diedro |
 |
Mismo largo |
 |
Larga fisura de salida |
 |
Sandwich y otra vez a la pared a rapelar |
 |
Croquis de los autores |
Anterior a ésta y para entrar cansados a ella en plan masoca hicimos otra a la que le tenía muchas ganas, "El olvido que seremos" con sello Albert, solo había oído maravillas de esta vía y así lo constatamos. Muy bonita por muros muy compactos, obliga a escalar entre seguros o emplazamientos pero sin llegar al colapso cerebral. Otra obra de arte mas de la factoría Ganxets, que para mi gusto junto a "Sin plan" y a "Caçadors d´estels" componen su trío de ases en esta pared.
 |
Primer largo, entramos mal por una vía nueva muy cerca a su derecha, pero te cambias fácil |
 |
Mismo largo, que verde está todo |
 |
...y mojado, pero mas emocionante |
 |
Tercer largo, merece la pena no hacer la reunión intermedia, queda un largazo cinco estrellas |
 |
Mismo largo, bonita y técnica lucha |
 |
Si no te gusta ésto háztelo mirar |
Después de estas dos tocaba un día merecido de descanso y nos subimos a disfrutar de la tarde al collado de Sta. Isabel para al día siguiente hacer la agradable y bonita "Roc esponja", muy divertida y en un entorno brutal, rápida y rapelable, y orientación este para que elijas sol o sombra como en los toros, que mas se puede pedir.
 |
Hotel California |
 |
Espléndido primer largo |
 |
Mismo largo, a arquear esponjitas |
 |
Jose en el segundo |
 |
La foto no hace justicia para este cuarto largo |
 |
Mismo largo, aquí si se ve lo excepcional que es |
 |
Y el último, que si se gestionan bien las cuerdas se puede empalmar con el anterior |
 |
Roc esponja |
Jose dice que siempre la última le sobra y no le falta razón, pero quien te puede afirmar si volverás...??
Meteo mas incierta por Chistau y un poco mas benévola en la Montañesa hizo que nos decantáramos por esta última, al final creo que salió buen día por todos lados, nuboso y fresquete, perfecto para las adherencias y la fe necesaria que requieren los pasos del "Efecto mariposa".
Una vía casi equipada a excepción del primer y último largo, donde se separa para luego juntarse a la ya clásica "Catalunya yeye".
Brutal y abierta con mucho mimo y dedicación, altamente recomendable.
 |
Primer largo, justo donde se separa de "Catalunya yeye" |
 |
Disfrute visual y deportivo |
 |
Xavi y Jimy por delante, nadie en la Montañesa y los cuatro coincidimos en la misma, jeje |
Pues si que esta vez nos cansamos, bendito cansancio el nuestro, hasta la vista!!
Hola,
ResponderEliminarNo encontrariáis por casualidad un camalot del 3 en el último largo de la Catalunya yeye cuando se junta con efecto mariposa.
Muchas gracias y menudas entradas más fanáticas, me encanta leer y encontrar inspiración con los viajes que haces.
Un saludo, Jorge
Hola Jorge, pues no vimos para nada el camalot que dices, de todos modos supongo que será un poco antes de juntarse a esta vía, porque donde lo hace ya es bastante compacto y la protección iba de chapas y alguna cosa pequeña...
EliminarY muchísimas gracias por tus comentarios y dedicación.
Un saludo